...de nuevo domingo pero no cualquier domingo. Afuera dicen que es el día del niño y yo que me levanté extraño. Con esta sensación rara de que voy a llorar en cualquier momento y una angustia que crece adentro de mi pecho y se agranda en la boca del estómago (donde la angustia parece sentirse cómoda para alojarse)
Volví hace un rato de una cena en lo de mi tia, con mi prima, que vive en España y doña Carmen. Fue muy lindo y, sin embargo, me di cuenta lo mucho que extrañba a mi prima.
Ella, poco menos de 10 años mayor, diseñadora grafica, trabaja muy bien allá como creativa y en esos huecos que dejaba la charla de la mesa, nosostros nos perdíamos entre vericuetos del trabajo, programas de diseño y edición, manejando un lenguaje similar y charlando de igual a igual en un léxico incomprensible para el resto.
En la charla, se hablaron de cosas inevitables, doña Carmen mencionó a mi madre y dijo "que en paz descanse". Yo solo puse cara de poker y seguí adelante en la conversación tratando de salir ileso de aquel comentario. Mi prima y mi tía patearon la pelota lejos , aunque no tanto porque en algún momento se tendría que hablar del tema, de cómo hago para manejarme, tan chiquito y tan solo.
"Chiquito, las pelotas", pensé y, sin embargo, un lugarcito adentro mío se sintió cuidado. Ese trocito de mí experimento algo que hacía rato no se sentía.
Entonces, comprendi que la angustia, que venía ganando de a poco el partido en la boca del estomago, estaba relacionada con eso, con el dia del niño y con la sensación de que no voy a volver a ser un niño. Simplemente porque no hay nadie que me haga sentir como tal.
Es inevitable mirar adelante y pensar que es lo que hay. La puta qu elo parió. "es lo que hay" pero no tiene por qué ser así siempre.
Las lágrimas son flojitas y recorren mis mejillas. Mi fiel computadora me mira y no puedo evitar pensar lo absurdo que es todo esto. Simplemente una descarga, una puesta en común.
La distancia no es algo medible, solo está ahí o desaparece.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
Hola, Fede, me gusto el post y sobre todo la frase que enmarca tu blog.
Yo tengo 31 años, aunque muchas veces me siento de 13...
Gracias por pasar e invitarme a ver la serie, debo tener algun problema con la compu del cyber ya que no me lo permite ver(amen de que la pantalla se ve bastante borrosa x lo que mi comentario se termina acá, sino voy a quedar bizca!!!)
Prometo que volvere y sere sillones!!!
Ah, me olvidaba todo los dias cuando voy a trabajar leo desde el colectivo un graffitti que reza:
"La distancia no es cuanto nos separemos, sino si nos olvidamos"
Por ahi te sirve, para esos dias de lagrimas flojitas
Fede, que lindo lo que escribiste, y que cierto. Pero tengo que confesarte algo, antes de que naciera mi sobrino que hoy tiene 5 años, mi mamá nos regalaba algo para el día del niño. Viste que para la mamá siempre somos nenas. Y yo soy grandulota y a veces me siento una nena. Y eso es lindo también. Siempre podemos hacer algo que hacíamos cuando nada nos preocupaba, cuando pensabamos que todo era de rosa hasta que crecimos y nos dimos cuenta que el mundo no es una película de amor.
Me gustó el post, esto que hacemos en los blogs creo que deja salir un poco de todo lo que tenemos dentro.
Un beso enorme.
hey..muylindo lo qu eescribieron, realemnte no puedo creer esto del blog. Este blog es mas intimo, donde escribo unpo lo que me pasa, lo qeu sale de adentro.
Colo: linda frase la que ves dede el bondi.esta buena.
Gilda: es hermosos sentirse protegido de nuevo, yo extraño, mucho eso pero tambien siento que estoy creciendo y bueno..aca estoy.
Les dejo un beso enorme, es un placer leerlas y saber que me leen.
a mi me pasa al revés...creo que vivo queriendo sentirme "grande" (ya lo soy), logrando esas cosas que tiene que ver con la independencia...nunca me puse a pensar en qué pasaría en la otra vereda, en lo que vos contás... así que tu post me puso a reflexionar un poco, por suerte. Es muy expresivo.
saludos!
Muy lindo post Fede... Acabo de leerlo, calculo que la angustia de domingo ya habrá pasado pero por las dudas te mando un abrazo contenedor. Es súper sano y lindo el sentimiento que te invade. Un beso grande!
QUERIDO, MUY QUERIDO FEDE: YO YA SOY "GRANDE", MÁS BIEN "MUY GRANDE" (POR SI NO LO RECORDÁS, YA CUMPLÍ 66 PIRULOS), PERO DESDE ESTA PERSPECTIVA DE VIDA Y ANTE TUS YA ¡28 AÑOS!, TE ADVIERTO QUE ESA SENSACIÓN QUE VOS EXPERIMENTASTE EL "DÍA DEL NIÑO" SE SIGUE SINTIENDO CUANDO TUS VIEJOS YA TOMARON "EL ÚLTIMO TREN", MIENTRAS SEAS UN SER SENSIBLE CON UN PEDACITO DE "NIÑO/A" EN UN RINCÓN DEL CUORE. TU "TÍA ALICIA", QUE EXTRAÑA MUCHO A UNA DE SUS MEJORES E IRREEMPLAZABLES AMIGAS... TE QUIERO MUUUUUCHOOOOOOOO, Y ¡ADELANTE CON TUS PROYECTOS! BESOTES. ALI.
Fede como estás? , como van tus cosas.
Te mando un beso enorme. Pasé a saludarte.
Holaa!! a que no sabes quien soy? jaja.. Bueno nada Fedeo estaba boludiando en Internet y encontre tu blog de casualidad.. Soy Flor del San Bernardo (Veronica del film que terminamos de grabar el sabado jaja) Te mando un beso te dejo mi mail.
Chauus!!
chaparra_rulz@hotmail.com
Florcha ^^
El tiempo es lo inmedible que nos enmarca para otros, pero como somos también todos esos otros, nos enmarca para nosotros mismos también. Somos el resultado de la idea, aún cuando el tiempo no es más que una medida de aquello que en abstracto es sólo emoción, y ficción de la razón sujeta a un método. Yo no quiero ni ser chica ni ser grande, pero te leo y te entiendo. Yo nunca quiero ser algo en particular. De algún modo, lo que quiero es sólo ser, pero con mayúscula. Ser. La inmortalidad se logra por ese medio, por la trascendencia de lo esencial en uno. Pero somos tan de una sociedad, porque somos, de hecho, la sociedad misma, que no podemos evitar sentirnos ínfimos al lado del deseo a veces.
Me había olvidado lo inmenso que sos, Fed.
Publicar un comentario