jueves, 9 de septiembre de 2010

ir al cine solo es de perdedor.

Medio desvelado, con sueño y después de un miércoles muy particular me crucé con una encuesta sardina que pregunta: Ir al cine solo, es de perdedor? y solo te ofrece dos opciones: "si y no". Sin un lugarcito para ampliar.
Naturalmente contesté que "sí", Es obvio que ir al cine solo es de perdedor. El asunto se puso más complejo cuando vi los resultados. Se ve que no soy el único que va solo al cine y vi que ganaba por goleada el "no". Casi como una reacción espontanea el 75% necesitaba afirmar que NO es perdedor por ir al cine solo.  Entonces pensé que era justo salir a defender el "sí" en alguna parte.

No es por ofender pero la posta es que si vas al cine solo algo no está bien y no quiero caer en el chiste de "Ciega a Citas" de la mina con el 2x1 tratando de elegir dos funciones. Sin embargo, la promoción es 2x1. Es una promoción y en líneas generales los "perdedores" estamos un poco afuera de las promociones. Como también estamos afuera de San Valentín y tantas otras cosas. Probablemente los que vamos solos al cines pertenecemos al mismo grupo de gente que cumple años en "ENERO/primera quincena de Febrero". Digamos que para la segunda ya están todos acá.

En fin, el punto es que los que vamos solos al cine, en general, no pertenecemos exactamente al rubro: "ganadores" y lo digo a mucha honra. Tampoco creo demasiado en el "bueno... ok, pero no ser perdedor no implica ser ganador" A lo cual respondería: "antes de ser un empatador prefiero perder por goleada a la vuelta de la esquina, equivocarme constantemente, darme la cabeza contra la pared todas la veces que sean necesarias" Si no ganás, perdés. Si empatan, alguien pierde. Siempre.

La cosa se pone un poco mas espesa cuando me pongo a pensar en cuantas veces hay que ir solo al cine para pertenecer a este selecto grupo de loosers? Porque pienso que haber ido alguna vez solo, es como el que probó alguna vez "marihuana"...no es exactamente un adicto. Entonces, si alguna vez fuiste solo al cine, tranquilo todavía no sos un perdedor. Al menos no por ir solo al cine.
Creo que es mucho más que una circunstancia y al mismo tiempo pienso que no puede ser demasiado más que eso tampoco. Es una mezcla extraña que hace equilibrio en un delgado hilo que separa el encanto de la soledad con la patología de las mañas. Admito que la soledad se ha hecho una grata compañía, junto con el fernet, el licor, el humo y las computadoras pero cada tanto alguien con quien comentar una película no viene mal. De todas formas, si querés pertenecer al grupo no necesitás promociones, de lunes a miércoles el cine está a mitad de precio, sabelo.

5 comentarios:

Winona dijo...

Podría firmar Anónimo pero en esta cuestión decidí dar la cara.
Hace años que voy sola al cine, al teatro, de paseo (bibliotecas, ferias, parques) y hasta me he ido sola de vacaciones unos días hace tiempo.
Creo que el ir acompañado es maravilloso, siempre es lindo poder comentar, vino o fernet mediante, lo que "nos gustó o no de lo que vimos". Pero también defiendo la posición de NO ser una perdedora por ir sola. Creo que hay que tener agallas para afrontarlo, que se disfruta, que no todo el mundo elige ver lo mismo que vos en ese instante, que la gente corre y no siempre cordinás con el otro.. entonces es mejor quedarse mirando el techo sola? ¿para no decir que hicimos algo SOLOS? Yo hasta he ido a algún que otro boliche o bar y me he encontrando enfrentando la vida SOLA y estuvo bueno.
No siempre lo que comienza solo, termina solo. De igual forma, invito a todo aquel que quiera acompañarme, tengo descuentos y free pass para varias cosas! Besos.

Winona.

una sardina dijo...

Ey! Me ganaste de mano!
Te cuento un secreto: yo también puse que SÍ en la encuesta. Y no porque nunca lo haya probado, justamente...

Igual, creo que el simple acto de ir solo al cine no es de perdedor. El problema es cómo no sentirse así, cuando uno se ve a sí mismo solo y rodeado de 'Combos Pareja'...

En fin, el precio de ir contra la corriente.

PD: Perdón por contribuir al desvelo (:
Pd2: No puse otra opción más que SI/NO, porque quería que se la jueguen! Al mundo le sobran relativistas.

ANTIHéROE dijo...

Winona:
Solirtario y soledad no son sinonimos. Sin embargo creo que ambas cosas me reflejan, me llegan, me conmueven. Producen algo en mí.
"No todo lo que comienza solo, termina solo"... y viceversa.

Sardina:
Cito respuesta que escribir en otro lado y creo algo pertinente.

Abro comillas.

"Creo en la derrota, en el fracaso pero también creo en la pérdida, en perder, en equivocarse y el aprendizaje que eso implica. Creo que antes de ganar - de animarse a ganar- uno debería aprender a perder.
Pienso que perder no es fracasar porque perder es una circunstancia y fracasar es una forma de asumir las circunstancia. No tengamos miedo, pena, ni angustia, de ser un "perdedor", porque quiere decir que seguimos "jugando", que todavia nos animamos a arriesgar (sabiendo que perder es una de las opciones y "empatar" no está en nuestros planes)...."

Cierro comillas
y agrego: "al mundo le sobran relativistas" decime cuando empezamos a eliminarlos.

Anónimo dijo...

señor :hace notable y recurrente el tema de la soledad..

ANTIHéROE dijo...

Anonimo:
Sepa que acá tiene un espacio donde puede mostrar su rostro, sus inseguridades sin ser cuestionado, ni juzgado. Lo invito a que deje de ser "anonimo".
Abrazo Federal