martes, 6 de abril de 2010

indescifrable pero divertido.

...hace rato que no me doy una vuelta. Quizás no tenía nada para decir. Quizas no había mucho tema de conversación. Creo que estamos más o menos igual que hace un tiempo, con la misma cantidad de temas, con el entusiasmo un poco mas golpeado. Sin embargo, me siento acá y me entrego un ratito para pensar.. esta vez en la distancia.
Pienso en el destino, me distraigo en sus caprichos, en sus vueltas, en sus curvas peligrosas. Tambien se me ocurre rescatar en lo divertido que puede ser, en la extraña sensación de que las cosas se acomoden un poco. Pensé en el tiempo y en su condición de espacialidad. Sí, el tiempo como espacio medible. Allá en el 1997, acá en el 2010. Me explico?
Entonces pienso en las distancias de nuevo. Me pregunto ¿cuándo sino? Ahora, acá? Algún día, allá lejos? Cuando el destino se encargue de enrostrarnos que las cosas así no eran?
Quizás soy muy cagón, quizás sea divertido probar un poco de aquello que está allá, o de esto que está acá.
Alguien me dijo una vez que estas cosas de las relaciones se reducen a algo muy simple: "Timing" palabra que me cae un poco menos mal que "acting".
Sin Embargo uso ambas pero firmo en disconformidad como tantas cosas que uno termina haciendo por falta de timing o acting o por el tiempo o la distancia.
El asunto es dejarse de joder y hacerlo. Simple.
Para complicada está la vida.

7 comentarios:

winona dijo...

El entusiasmo va y viene, lo importante es no perder la meta.
Dejar que el destino nos ayude está bueno... pero hay que tener los ojos bien abiertos...
por el "timing" vió?

ANTIHéROE dijo...

winona..tanto tiempo.
Es bueno tener los ojos bien abiertos. ya lo dijeron unos amigos "mi deseo es tener los ojos abiertos" jajaj Vamos Pampa!
Besos W

Anónimo dijo...

Para este mal, siempre recomiendo leer el mismo libro, que me fascina, porque es tranquilizador en algún punto con los temas de esquematización que nos impone la vida en sociedad, como tal en llamar ´timing´ (wtf!?) destino, tiempo / espacio (casi que ella los suprime viviendo con intensidad) No digo que imite el camino que ella sigue, pero cómo lo cuenta al menos hace reflexionar acerca de la autocomprensión y la sensibilidad frente a otros, y da un paso más, vive con culpa y al momento siguiente sin culpa. Vive, en fin, como puede. Léase si tiene ganas: "Henry & June" de Anaïs Nin. Si no es que ya lo leyó. yo lo bajé de www.librodot.com Cordialmente, Antonieta.

Anónimo dijo...

"El asunto es dejarse de joder y hacerlo. Simple"

ANTIHéROE dijo...

hacerlo simple? Cosa dificil, señores.

Anónimo dijo...

"¿cuándo sino? Ahora, acá? Algún día, allá lejos? Cuando el destino se encargue de enrostrarnos que las cosas así no eran?"

ANTIHéROE dijo...

Anónimo..me estás citando a mi jajaja Soy tan ajeno a mis exabruptos que a veces no me doy cuenta cuando alguien pronuncia las palabras...